• El Observatorio
    ¿Qué es el observatorio?
  • Presupuestos
    Presupuestos Funcionales Presupuestos Institucionales Contrataciones Nacionales Contrataciones Municipales Proyectos de inversión pública Ingresos
  • Recursos
    Videos Publicaciones Presentaciones Modulos interactivos Bases de datos
  • Datos Abiertos
Observatorio Gastos Institucionales Públicas Presupuesto Funcional Servicios Económicos

Servicios Económicos

Muestra el gasto del gobierno central dirigido a los programas, proyectos y actividades relacionados con la promoción del desarrollo económico yfomento a la producción y comercialización de las diferentes actividades económicas del país y servicios relacionados con la utilización, la construcción y el mantenimiento de sistemas e instalaciones del transporte por carretera, y otros sistemas.

Tips

TIPS

  • Servicios Económicos
    Administracion Gubernamental Servicios Sociales y Asistencia Social Servicios de Defensa, Orden Público y Seguridad Salud Vivienda y Servicios Comunitarios Educación Deuda Pública Intereses y Gastos Servicios Económicos Servicios Recreativos, Culturales y Religiosos
  • 2013 - Ejecutado
    2012 - Ejecutado 2013 - Ejecutado 2014 - Ejecutado 2015 - Ejecutado 2016 - Presupuestado 2017 - Presupuestado 2018 - Presupuestado
  • TOTAL C$: 7,750.84 millones
  • Descargar

Ministerio de Transporte e Infraestructura

Formular políticas en materia de transporte, construcción y de desarrollo urbano; brindar un servicio de transporte en sus diferentes modalidades que satisfaga las exigencias de la población y contribuir al ordenamiento en la construcción de edificaciones y del desarrollo urbano.

Formular políticas en materia de transporte, construcción y de desarrollo urbano; brindar un serv...

TOTAL C$

3,423.25 millones

44.17%
Construcción de Carreteras
Elabora estudios de factibilidad y diseños, administración, control y supervisión de los proyectos de construcción de infraestructura de transporte, también elabora proyectos de Ley y normas relacionadas al uso y desarrollo de la red vial nacional, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, el control de los pesos y dimensiones del transporte de carga y el uso racional de los recursos naturales; entre otras funciones.

C$ 2,242.61 millones

65.51 %
Conservación de la Red Vial
Responsable de implementar y ejecutar actividades necesarias para el mantenimiento y conservación de la red vial nacional y mantener en gran medida el buen estado de los caminos, priorizando los tramos con mayor deterioro.

C$ 923.05 millones

26.96 %
Actividades Centrales
Este programa engloba las actividades administrativas que de forma transversal apoya a las áreas sustantivas de la institución

C$ 166.27 millones

4.86 %
Normación y Control de Servicios de Transporte Terrestre
Responsable de ordenar, coordinar y controlar el transporte terrestre intermunicipal, a través de la formulación de propuestas de políticas, planes, reglamentos, normas y demás disposiciones legales.

C$ 47.39 millones

1.38 %
Normación y Control de Servicios de Transporte Acuático
Asume la responsabilidad de ordenar, coordinar y controlar los servicios de transporte acuático, de la aplicación y cumplimiento de la Ley del Transporte Acuático y sus Normativas, así como la conservación del medio ambiente por medio de supervisiones e inspecciones y auditorias y el control de calidad en la construcción de terminales portuarias.

C$ 25.25 millones

0.74 %
Normación, Regulación, Control y Administración Vial
Recopilar, emitir, controlar y regular las normas, en función de los pesos y dimensiones, conteos volumétricos, seguridad vial y costos de operación de la red vial nacional. De igual manera, la emisión de datos necesarios que permitan la toma de decisiones, a fin de definir dónde, cómo y cuándo actuar para optimizar el rendimiento del pavimento existente.

C$ 11.93 millones

0.35 %
Servicios de Normación, Regulación y Control de la Construcción y Desarrollo Urbano
Proponer y actualizar Anteproyectos de Ley, Reglamentos y Normas Técnicas que regulen las actividades de diseño, construcción y desarrollo urbano, así como controlar la calidad de los materiales nacionales e importados y las nuevas tecnologías de construcción a nivel nacional; regular el ejercicio de las empresas consultoras y constructoras.

C$ 6.75 millones

0.2 %

Asignaciones y Subvenciones

Es el gasto del gobierno central que va dirigido a entes e instituciones descentralizadas y autónomas, instituciones de educación técnica y superior, gobiernos regionales, municipales o locales; así como subsidios económicos y sociales.

Es el gasto del gobierno central que va dirigido a entes e instituciones descentralizadas y autón...

TOTAL C$

2,224.51 millones

28.7%
Fondo de Mantenimiento Vial
A través de este programa se realizan obras de Mantenimiento Vial que corresponden al conjunto de actividades adecuadas y oportunas, destinadas a preservar a corto, mediano y largo plazo, la condición de la vía, para asegurar su buen funcionamiento y la prolongación de su vida de servicio; permitiendo una comunicación terrestre segura en las zonas de influencia de las vías, donde el FOMAV tenga presencia. Incluye las intervenciones de carácter preventivo, rutinario y periódico, dirigido a todos los elementos que conforman la vía

C$ 983.99 millones

44.23 %
Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica
Empresa Nacional de Transmisión Electrica

C$ 328.03 millones

14.75 %
Otras Asignaciones y Subvenciones - Servicios Económicos
Otras Asignaciones-- Servicios Económicos

C$ 293.11 millones

13.18 %
Banco de Fomento a la Producción
Banco de Fomento a la Producción

C$ 151.93 millones

6.83 %
Ordenamiento de la Propiedad
Ordenamiento de la Propiedad

C$ 147.86 millones

6.65 %
Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte
Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte

C$ 146.35 millones

6.58 %
Instituto Nicaragüense de Turismo
Instituto Nicaragüense de Turismo

C$ 66.79 millones

3.0 %
Empresa Nicaragüense de Electricidad
Empresa Nicaragüense de Electricidad

C$ 56.40 millones

2.54 %
Empresa Portuaria Nacional
Empresa Portuaria Nacional

C$ 40.00 millones

1.8 %
Comisión Nacional de Zonas Francas
Comisión Nacional de Zonas Francas

C$ 10.05 millones

0.45 %

Ministerio Agropecuario y Forestal

Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de la producción, la productividad y seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses.

Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transforma...

TOTAL C$

757.29 millones

9.77%
Partidas No Asignables a Programas
En este programa se registra la transferencia al Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) adscrito a este Ministerio. También se incorpora como organismo descentralizado la Administración Nacional de Ferias de la Economía Familiar que impulsa las ferias a nivel nacional, regional y municipal, para la promoción, comercialización, transferencia de los sabores tradicionales, para los pequeños negocios y la pequeña producción urbana y rural.

C$ 419.48 millones

55.39 %
Actividades Centrales
Este programa engloba las actividades administrativas que de forma transversal apoya a las áreas sustantivas de la institución

C$ 166.97 millones

22.05 %
Servicio de Sanidad Vegetal
Contribuye al mejoramiento de la productividad agrícola en Nicaragua y la inocuidad de los alimentos en la producción primaria, proporcionando a los productores, usuarios internos y externos y organismos internacionales, entre otros, información relevante y oportuna, sobre la presencia, incidencia y distribución de plagas en el pais.

C$ 40.03 millones

5.29 %
Servicios de Salud Animal
Asegura la protección sanitaria de la ganadería nacional (bovinos, porcinos, aves, camarones, abejas y equinos) de enfermedades como aftosa, síndrome de vacas locas, influenza aviar, para garantizar la seguridad alimentaria nacional y certificación sanitaria de las exportaciones de productos de origen animal.

C$ 35.86 millones

4.74 %
Gestión y Fomento de la Producción Agroecológica
Gestión y Fomento de la Producción Agroecológica

C$ 28.50 millones

3.76 %
Servicios de Laboratorio
Implementa el Sistema de Gestión de calidad de los laboratorios de diagnóstico veterinarios y microbiología de alimentos, diagnóstico fitosanitarios de calidad de semillas, residuos químicos y biológicos en cumplimiento de los estándares internacionales de calidad de los productos y sub productos de origen animal y vegetal que aseguren la inocuidad fitozoosanitaria y residuos de los productos de exportación e importación.

C$ 19.54 millones

2.58 %
Servicios de Normación, Políticas y Estrategicas del Sector Agropecuario
Dirige la formulación, promoción, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias, programas y normativas para el desarrollo del sector agropecuario, y promueve el diálogo, articulación y trabajo conjunto con los sectores productivos, desde el modelo de alianzas compartidas.

C$ 17.19 millones

2.27 %
Servicios de Certificación de Semilla
Garantiza las campañas ó directrices de certificación de semilla, así como el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales , incluyendo la producción orgánica

C$ 12.08 millones

1.6 %
Servicios de Inocuidad Agroalimentaria
Es responsable de normar, coordinar, facilitar y ejecutar la inspección oficial higiénico sanitaria de alimentos de origen animal y vegetal. Supervisa, inspecciona y certifica la condición sanitaria de rastros, plantas procesadoras de productos y subproductos de origen animal y vegetal, destinados al consumo nacional e internacional.

C$ 11.31 millones

1.49 %
Proyectos Centrales
Esta constituido por los proyectos de inversión pública que intervienen en el fortalecimiento de la institución y las diferentes acciones de los programas sustantivos.

C$ 4.78 millones

0.63 %
Mejoramiento de la Productividad Pecuaria
Promueve el mejoramiento de los hatos ganaderos del país a través de servicios y campañas sobre la inseminación artificial, vientres y sementales de mayor calidad.

C$ 1.55 millones

0.21 %

Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa

Coordinar e implementar políticas, programas y estrategias, fomentando capacidades para el desarrollo de la economía familiar, comunitaria, asociativa y cooperativa, contribuyendo a mejorar la producción y productividad de las familias

Coordinar e implementar políticas, programas y estrategias, fomentando capacidades para el desarr...

TOTAL C$

511.02 millones

6.59%
Servicio de Agroindustria e Industrialización de las MIPYMES Familiares
Servicio de Agroindustria e Industrialización de las MIPYMES Familiares
Fomento de los Pequeños y Medianos Negocios Urbanos y Rurales
Fomento de los Pequeños y Medianos Negocios Urbanos y Rurales
Actividades Centrales
Este programa engloba las actividades administrativas que de forma transversal apoya a las áreas sustantivas de la institución
Fomento a la producción, diversificación y Comercialización Agrícola de las Familias y Comunidades
Fomento a la Producción, Diversificación, y Comercialización Agrícola de Unidades
Servicios de Normación de Cooperativas
Servicios de Normación de Cooperativas
Partidas No Asignables a Programas
En este programa se registra la transferencia al Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) adscrito a este Ministerio. También se incorpora como organismo descentralizado la Administración Nacional de Ferias de la Economía Familiar que impulsa las ferias a nivel nacional, regional y municipal, para la promoción, comercialización, transferencia de los sabores tradicionales, para los pequeños negocios y la pequeña producción urbana y rural.
40.47%
23.43%
17.62%
16.62%
0.93%
0.92%
C$ 206.83 millones C$ 119.75 millones C$ 90.05 millones C$ 84.94 millones C$ 4.73 millones C$ 4.71 millones

Ministerio de Energía y Minas

Elaborar, instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentando su desarrollo con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad, así como vigilar y verificar su cumplimiento, en armonía con la legislación vigente.

Elaborar, instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentando su ...

TOTAL C$

500.73 millones

6.46%
Electricidad y Recursos Renovables
Aprueba las normas técnicas y administrativas aplicables a las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; otorga o cancela los permisos de reconocimiento, licencias y concesiones para uso de cualquier fuente de energía; promueve e incentiva la participación del capital privado con inversiones necesarias para el desarrollo energético del país, priorizando el uso de los recursos renovables.
Actividades Centrales
Este programa engloba las actividades administrativas que de forma transversal apoya a las áreas sustantivas de la institución
Administración de los recursos de hidrocarburos
Organiza, dirige, coordina, controla e informa a la Dirección Superior sobre el desarrollo de las actividades técnicas y administrativas de sus dependencias en relación a la elaboración de anteproyectos de leyes, reglamentos y normativas para la exploración, explotación y el suministro de los hidrocarburos al país; entre otras funciones.
Administración de los Recursos Geológicos y Mineros
Propone la planificación y políticas del sector y da seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de parte de los recursos geológicos del Estado; brinda asistencia técnica y efectúa dictámenes técnicos para fines de trámites y otorgamiento de licencias, concesiones y demás derechos de acceso a dichos recursos; elabora mapas geológicos y promueve la organización de los mineros artesanales.
82.06%
14.38%
3.08%
0.49%
C$ 410.89 millones C$ 72.01 millones C$ 15.40 millones C$ 2.44 millones

Ministerio de Fomento, Industria y Comercio

Formular políticas, normativas, programas y estrategias que regulen y dinamicen el comercio nacional, faciliten la exportación y fortalezcan al sector industrial, aportando al desarrollo económico del país.

Formular políticas, normativas, programas y estrategias que regulen y dinamicen el comercio nacio...

TOTAL C$

318.06 millones

4.1%
Comercio Interior
Elabora las normativas para el ordenamiento, transparencia y estabilidad del mercado interno, de los procedimientos de evaluación de calibración, de instrumentos de medición, metrología legal y de la acreditación de organismos evaluadores.

C$ 133.34 millones

41.92 %
Actividades Centrales
Este programa engloba las actividades administrativas que de forma transversal apoya a las áreas sustantivas de la institución

C$ 69.04 millones

21.71 %
Fomento Empresarial y Articulación Sectorial
Formula e implementa la política de fomento de inversión, asesoramiento y simplificación de trámites para los empresarios nacionales y extranjeros; así como la emisión de inscripciones del Registro de Cámaras, Federaciones y Confederaciones, emisión de Constancias de Inscripción, registro representante legal y cumplimiento y certificados de aprobación de reformas de Estatutos.

C$ 61.01 millones

19.18 %
Comercio Exterior
Negociar y administrar los acuerdos comerciales internacionales, divulgar y promocionar el aprovechamiento de nuevos acuerdos comerciales y los procesos de integración, ejercer la Presidencia Pro Tempore del Subsistema de Integración Económica Centroamericana, durante el período que corresponda.

C$ 21.63 millones

6.8 %
Fomento a las Exportaciones
Implementa políticas de apoyo al sector exportador en base a la administración de la Ley de Administración Temporal. A su vez brinda asistencia Técnica en los temas de fomento a las exportaciones, incluyendo inteligencia comercial y búsqueda de oportunidades de mercados.

C$ 20.41 millones

6.42 %
Registro de Propiedad Intelectual
Coadyuvar a la protección jurídica de la propiedad intelectual en el país, desarrollando acciones para inscripción de bienes intangibles en el Registro de la Propiedad Intelectual.

C$ 11.46 millones

3.6 %
Industria y Tecnología
Contribuye a mejorar las condiciones del entorno tecnológico, capital humano y de la infraestructura industrial del país y realiza estudios y diagnósticos sobre el sector industrial en coordinación interinstitucional con los gobiernos locales y el sector privado.

C$ 1.16 millones

0.37 %

Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales

Normar y velar por la protección de la Madre Tierra, las áreas protegidas, la adaptación ante el cambio climático, trabajando desde la persona, la familia, la comunidad, en alianzas estratégicas con los Gabinetes de Familia, Comunidad y Vida, Alcaldías, Empresas y Juventud.

Normar y velar por la protección de la Madre Tierra, las áreas protegidas, la adaptación ante el ...

TOTAL C$

15.98 millones

0.21%
Servicios de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
Este programa está dirigido a reducir la vulnerabilidad de la Madre Tierra, ante los efectos del cambio climático, mediante la restauración ambiental, acciones de prevención de deforestación y elaboración de planes y estudios sobre los impactos y medidas de adaptación al cambio climático.
100.0%
C$ 15.98 millones

Publicaciones Relacionas

Descargar base de datos

Descargar Xls